Llega el momento de comenzar el año. Echando la vista atrás me he dado cuenta de que mis lecturas en 2013 han estado marcadas única y exclusivamente por compromisos, retos y dinámicas conjuntas. Aunque fueron excelentes propuestas, la falta de tiempo no me permitió compaginarlas con otras novelas que quedaban fuera de dichos eventos, lo que se tradujo en una importante reducción de títulos en el balance anual. Por eso, he decidido poner en marcha el Proyecto Lecturas Pendientes 2014, con el que quiero recuperar al cien por cien el placer por la literatura. El objetivo es sencillo: leer 15 libros editados con anterioridad al 31 de diciembre de 2011. Como veis se trata de una idea sin complicaciones ni grandes cifras, cuya finalidad no es otra que recuperar aquellos libros que deben abandonar su paciente espera para tomar el protagonismo que merecen. Si os resulta atractiva la idea, estaré encantado de que forméis parte de ella. No hay normas estrictas, por lo que cada lector puede adaptar el reto en función de sus intereses o de su disponibilidad. Quien quiera podrá crear una entrada para detallar su progreso, indicando títulos, fechas de edición y enlaces a las distintas opiniones. El Proyecto Lecturas Pendientes 2014 finalizará el 28 de febrero de 2015, con el fin de que cada participante disponga del tiempo suficiente para la publicación de las reseñas. Podréis utilizar en Twitter la etiqueta #PLP2014 para cualquier asunto relacionado con esta dinámica.
Buen reto! me lo pienso ;D Feliz año
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias! Feliz año también para ti.
EliminarSuerte con el reto y a leer los libros pendientes!
ResponderEliminarBesotes
¡Al menos, toca intentarlo! Un beso.
EliminarEs un buen reto para rescatar libros olvidados pero no me quiero apuntar a ningún reto porque me conozco y sé que no lo voy a cumplir.
ResponderEliminarBesos!
¡No pasa nada, Kristineta! Entiendo perfectamente lo que comentas, de ahí que prescinda este año de ellos. ¡Besos!
EliminarMer parece muy buena idea, pero yo no me lo apunto, porque mi problema no son las novedades, sino los pendientes, y para eso ya tengo mi random dice...
ResponderEliminar¡Suerte con tu reto!
¡Y feliz año nuevo! ¡Un año lleno de lecturas!
¡Besotes!
¡Feliz año nuevo también para ti, Pi! Ya sabes que tu idea de "Random dice" me encanta, así que seguramente a lo largo del año me deje llevar por el azar en alguna ocasión. ¡Besos!
EliminarEs una muy buena idea. Yo tengo varios libros que me gustaría leer, de esos eternos pendientes que siempre están pero que nunca terminas de coger... No sé, no sé, lo que no entiendo muy bien es esto: "para tener acceso a un libro editado a partir del 1 de enero de 2012 será necesario haber leído previamente dos títulos del PLP2014"
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Te lo explico! Mi prioridad con este reto va a ser dar salida a las lecturas editadas hasta el 2011. Pero tampoco quiero descartar una lectura editada con posterioridad. Sin embargo, para no dejarme llevar de nuevo por novedades he marcado esa regla, que consiste simplemente en leer dos libros editados antes del 2011 como llave de acceso a la novedad. Por ejemplo, si quieres leer una novela editada en 2013, y previamente has leído otras dos editadas en 2007 y en 2009, puedes hacerlo. En pocas palabras, por cada dos pendientes, una novedad de regalo. :) ¡Besos!
EliminarAh vale, vale... ¡Gracias por la aclaración! Pues me lo voy a pensar porque no sé cuánto tengo pendiente editado antes de 2011 y cuánto después :) Te voy contando :)
Eliminar¡Muchos besos!
Al final lo he simplificado, María. Puedes echar un vistazo. Ahora sólo importa leer durante el 2014 un total de 15 libros editados antes del 31 de diciembre de 2011, independientemente de cómo se compaginen estas lecturas con las novedades que quiera incluir cada lector. :) ¡Más besos!
EliminarMe lo voy a pensar que me parece muy interesante
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias! Un beso.
EliminarUfff tengo tantos pendientes y los que me quedan aisss ¡Te deseo mucha suerte! Un besote enorme y ¡Felices lecturas 2014!
ResponderEliminar¡Creo que no seríamos lectores apasionados sin una larga lista de pendientes! Felices lecturas también para ti. ¡Besos!
EliminarQue reto tan original y bien pensado para recuperar esos libros que llevan tanto esperando. A pesar de todo no me apunto porque no soy de retos, leo un poco a tun tun pero te deseo mucha suerte y estaré atenta a las reseñas para llevarme alguno anotado.
ResponderEliminarBesos!
Mil gracias por tu interés. Ahora sólo queda echarle ganas para cumplirlo antes de acabar el año. ¡Un abrazo!
EliminarEste año he decidido no retarme. Pero como este reto me parece interesante, voy a intentar cumplirlo pero sin compromisos. Al final si lo consigo te lo diré por pura curiosidad.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz año.
¡No retarse puede convertirse en un gran reto! Son muchas las tentaciones. Muchas gracias por tu interés. Feliz año también para ti.
EliminarDisfruta del reto y de las lecturas, claro. Yo este año no me reto porque he decidido precisamente eso...disfrutar al máximo ¡Besos!
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias, Marina! Disfruta de tus nuevas lecturas. Un beso.
EliminarMe parece una buena organización para no dejar detrás libros que valen la pena y aún así poder disfrutar de libros más recientes que pueden valer la pena.
ResponderEliminarEste año por el momento solo me he apuntado a dos retos que son de fácil realización y no me quiero comprometer a nada más.
Un saludo.
Muchas gracias por tu interés, Mariuca. Ese es el propósito, dar salida a lecturas pendientes sin prescindir de otras novedades. ¡Saludos!
EliminarYo si encuentro los suficientes libros que cumplan el requisito, me apunto. Aunque muy difícil no es. Me lo tengo que pensar.
ResponderEliminarUn saludo y suerte con el reto.
¡Ojalá te animes finalmente, Bego! Aquí estaré para lo que necesites. Un abrazo.
EliminarPues creo que lo cumpliría... Pero es que no lo entiendo muy bien. Si supero la cifra de 15 libros leídos prontito, puedo dar el reto por superado e ir ya a mi ritmo, ¿no? ¿Y no puedo leer novedades hasta que haya leído dos del reto? Si es que es la hora de la siesta, Jesús, y estoy espesa... Explícame y me lo pienso....
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Creo que me he explicado fatal! Jajajajaja. Pero te lo aclaro en un momento. Si superas la cifra de 15 libros, el reto se da por superado. A partir de ahí ya te administras las lecturas como quieras. Y como bien dices, para leer una novedad tienes que haber leído previamente dos del reto (esta regla sólo se mantiene mientras dure el reto). ¡Espero haber resuelto tus dudas!
EliminarAl final lo he simplificado, Margari. Puedes echar un vistazo. Ahora sólo importa leer durante el 2014 un total de 15 libros editados antes del 31 de diciembre de 2011, independientemente de cómo se compaginen estas lecturas con las novedades que quiera incluir cada lector. :) ¡Besos!
EliminarAhhh, pues entonces me animo! Que me va a venir muy bien este reto. Y felicidades por haber ganado en lo de Libros Y Literatura!!!
EliminarBesotes!!!
¡Estupendo, Margari! Me alegra tenerte como compañera de viaje. ¡Y muchas gracias por tu felicitación! Más besos.
EliminarYo tengo libros desde hace más de 10 años en la estantería, pero si este año solo he reseñado 6 a pesar de haber leído 12, como voy a reseñar 15, imposible, ya idee el reto 12 meses, 12 libros para no agobiarme, y no lo pude cumplir por falta de reseñas
ResponderEliminarTe entiendo, Carmina, no pasa nada. También hay en mi estantería libros con más de una década, así que quizás sea el momento de rescatar alguno. ¡Saludos!
EliminarYo otra vez, vengo a dejarte un enlace y darte la enhorabuena, http://www.librosyliteratura.es/premios-libros-yliteratura-2013.html
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tus palabras, Carmina! Ha sido una experiencia única. Como ya comenté en otro sitio, este galardón es sin duda un importante aliciente para seguir trabajando con ganas en este proyecto. ¡Un abrazo!
EliminarPues es una buena idea; a veces uno olvida títulos en la estantería que quiere leer y los sustituye por compromisos que acaban lastrando la lista de pendientes. Me lo pienso, 1beso!
ResponderEliminar¡Gracias por tu interés, Tizire! Si finalmente te animas, aquí estaré para lo que necesites. ¡Un beso!
EliminarPues a ver si me animo y me apunto, que me da que tengo bastantes libros editados antes de esa fecha aún sin leer.
ResponderEliminar¡Adelante, Espe! Cualquier cosa que necesites, aquí me tienes. ¡Besos!
EliminarUna buena idea que creo podría cumplir sin problemas, pues alterno novedades con editados con anterioridad, pero prefiero no ordenar mi lista con tanta precisión;
ResponderEliminarsuerte con el reto,
saludos
No es tampoco mala opción. Cada uno a su ritmo, sin duda. Muchas gracias por tu interés. Un abrazo.
EliminarEstoy de vuelta! Que ya he hecho mi entrada. Cruzo los dedos, a ver si lo consigo: http://mislecturasymascositas.blogspot.com.es/2014/01/proyecto-lecturas-pendientes-2014.html
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Mil gracias por dedicarle una entrada a este proyecto! Más besos.
EliminarMe parece un reto muy interesante. Yo no me lo estoy tomando como reto, pero sí que pensaba, este año, centrarme en libros que han sido publicados de 2012 para atrás. Que tengo muchos en mi lista. Novedades y demás pueden esperar.
ResponderEliminar¡Entonces coincidimos en propósitos! Aunque no te lo tomes como reto, ¡mucha suerte!
EliminarMe parece una idea excelente porque al fin y al cabo se trata de disfrutar de la lectura, y a veces no hay tiempo para leer lo que uno quieres, ¿verdad? Sé que lo disfrutarás muchísimo. Enhorabuena por esta idea.
ResponderEliminarBesos
Cita
Mil gracias por tu apoyo en este proyecto, Cita. Ahora sólo queda echarle ganas. A ver qué pasa cuando el año vaya llegando a su fin. ¡Más besos!
EliminarMe gusta la idea sobre todo para eliminar pendientes. Lo sopeso y vuelvo si me animo.
ResponderEliminarEstupendo, Fesaro. Ojalá te animes a formar parte del proyecto. Un abrazo.
EliminarEs un buen reto, yo procuro avanzar rápido y no aparcar libros para que no me pase eso
ResponderEliminarBesos
¡Definitivamente, es lo que tengo que hacer! Otro beso para ti.
EliminarJesús: me encanta la iniciativa que a veces con las novedades los demás libros pasan a ser relegados. Déjame ver como están mis libreros (de cuando son sus inquilinos).
ResponderEliminarUn beso,
Ale.
¡Todo el tiempo que necesites, Ale! Ojalá te animes. Me tienes por aquí para lo que sea. Un beso.
EliminarMe encantó el reto y me vendría bien ya que mi lista de pendientes que incluyen clásicos es bastante larga. Veré si me decido. Suerte y buena lectura. Gaby
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Gaby! Espero que finalmente te hayas animado. Un saludo.
Eliminar