Septiembre ha sido un mes de mínima actividad para La Caverna Literaria. Varios compromisos académicos, junto con algunas responsabilidades familiares, han frenado durante estas últimas semanas la publicación de reseñas, de manera que las entradas se han limitado exclusivamente al anuncio de tres lecturas conjuntas: Los doce, La viola de Tyneford House, y El 19 de marzo y el 2 de mayo. A pesar de necesitar aún tiempo para cerrar algunos compromisos, pretendo que este espacio vuelva a retomar plenamente su ritmo a lo largo de octubre, dando así respuesta a las actividades previamente mencionadas. Dicho esto, llega el momento de compartir las últimas adquisiciones literarias, una manera rápida y amena para dar el pistoletazo de salida al nuevo mes. En esta ocasión sólo dos títulos toman el protagonismo de esta entrada: Los doce, de Justin Cronin, y El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Como muchos sabéis, el primer libro ha formado parte de la última convocatoria del Reto 10x10, que finalizó el pasado 29 de octubre, y del que ahora comienzan a conocerse las primeras reseñas. El próximo 8 de octubre llegará el turno de La Caverna Literaria, momento que aprovecharé para comentar todos los detalles. En cuanto al clásico de Wilde, es sin duda un texto imprescindible en cualquier biblioteca, representativo de la literatura gótica. Ansiaba desde hace mucho tiempo tener este título, por lo que pronto tendrá un hueco entre mis próximas lecturas. ¡Y esto es todo! Aprovecho para dar las gracias tanto a Umbriel Editores como a Alianza Editorial por los ejemplares facilitados. A continuación tenéis las sinopsis y los enlaces a las fichas de cada novela. ¡Felices lecturas!
"El mundo ha sido arrasado por hordas de vampiros mutantes y dirigidos por Los doce, los primeros infectados. La humanidad subsiste en enclaves aislados en un planeta que se ha convertido en territorio hostil. Unos pocos personajes intentan, como pueden, sobrevivir en el caos. Mientras tanto, Amy y sus compañeros siguen combatiendo para salvar lo que queda de la humanidad, sin saber que el enemigo ha evolucionado y que ahora tiene cómplices entre los hombres, decididos a crear un nuevo orden mucho más siniestro que la extinción total. Ahora, la única esperanza es acabar con los doce virales primigenios, los que se infectaron en primer lugar, aunque para eso haya que pagar el precio definitivo. Secuela de la exitosa El pasaje, clamorosamente elogiada por Stephen King, Los doce es un escalofriante thriller y, al mismo tiempo, una fascinante historia de sacrificio y supervivencia". [Sinopsis extraída de Umbriel Editores]
"Joven agraciado y bellísimo, dotado de toda la pasión del espíritu romántico y toda la perfección de lo griego, Dorian Gray es, cuando lo retrata el distinguido pintor Basil Hallward, la encarnación de la armonía vital incorrupta. Sin embargo, y de forma inevitable, las pasiones, la maldad, el impetuoso torrente de la vida, irrumpen en su existencia. Para su asombro, Gray descubre que es su retrato quien va asumiendo su deterioro físico y moral, protegiendo, en apariencia, su inmaculada imagen". [Sinopsis extraída de Alianza Editorial]
Disfruta de las lecturas^^
ResponderEliminarun beo
¡Muchísimas gracias! Un saludo.
EliminarEl libro de Los doce suena inquietante.Ya nos contarás que tal.
ResponderEliminarBesos
Como ves, me ha encantado. ¡Lo recomiendo!
EliminarEl de Los doce se lo quería pedir a la editorial pero primero tendría que pedir o leer el anterior, El retrato, no me gustó demasiado, la trama es sumamente original pero en algunos tramos divaga mucho y se pone muy "metafísico" jejej. Besos.
ResponderEliminar¡A ver si tienes suerte con "Los Doce"! En cuanto a "El retrato de Dorian Gray", lo tengo previsto entre mis próximas lecturas, así que espero contaros pronto. ¡Un beso!
EliminarLeí "El retrato de Dorian Gray" y no terminó de gustarme, esperaba más de esta obra. Disfruta de las lecturas.
ResponderEliminarBesotes
Vaya, espero que cuando la lea pueda disfrutarla. ¡Un beso!
EliminarTengo ganas de leer Los doce, pero antes tengo que ponerme con el anterior XD
ResponderEliminarDisfruta de las lecturas ^^ Ya nos contarás que tal están!
Besitos ^^
¡No tardes en ponerte con esta trilogía! Merece la pena. ¡Un beso!
EliminarÚltimamente escucho hablar mucho de Cronin y cada vez me llama más la atención. Estaré pendiente.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Pues adelante! Yo he tardado en descubrirlo, pero ha valido la pena. ¡Saludos!
EliminarLeí hace años El retrato de Dorian Gray y no me entusiasmó
ResponderEliminarbesos y qué los disfrutes!
Vaya, parece que a nadie le convence este clásico. ¡A ver qué tal me va a mí! Un beso.
EliminarDisfrútalos!
ResponderEliminarBesos
¡Muchísimas gracias!
EliminarMe regalaron El retrato de Dorian Grey en un bloguero invisible y espero disfrutarlo muchísimo; ya nos contarás! 1beso!
ResponderEliminarEntonces compartiremos impresiones sobre la novela de Oscar Wilde, ¡que espero sean positivas! Un beso.
EliminarEl retrato de Dorian Grey me gustó mucho, lo leí en la adolescencia y resultó muy impactante; el otro no lo conozco. Espero que disfrutes de tus lecturas.
ResponderEliminarBesos.
¡Por fin, un comentario positivo para "El retrato de Dorian Gray"! Vuelvo a tener esperanza. ¡Un beso!
EliminarEl retrato, un clasicazo =)
ResponderEliminarDisfruta las lecturas!
Besotes
¡Muchísimas gracias! Otro beso.
Eliminar"El retrato de Dorian Gray" fascinante. La novela "Los doce" no creo que me guste, el asunto de vampiros (y encima mutantes) no me deja concentrarme en la lectura.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Me alegra saber que disfrutaste de "El retrato de Dorian Gray"! Al menos se van compensando un poco con los comentarios negativos anteriores. ¡Saludos!
EliminarYo tampoco he leído El retrato de Dorian y le tengo ganillas. Y Los doce no terminan de convencerme y eso que me pegaría su lectura. No me llamó El pasaje y ahora tampoco la continuación. Aunque a ti se que sí. jejeje.
ResponderEliminarUn beso.
¡Pues adelante, anímate pronto con Oscar Wilde! Yo espero hacerlo pronto también. ¡Un beso!
EliminarEl retrato de Dorian Gray me gustó mucho cuando la leí. Aunque tengo debilidad por Wilde, lo reconozco... Disfruta de las lecturas!
ResponderEliminarBesotes!!!
Fíjate, tú con debilidad y yo aún sin leer nada. ¡Tengo que ponerle remedio ya! Un beso.
EliminarQué poco me gustó el de Wilde. Se me hizo lento, pesado, aburrido... Estaré pendiente de tu opinión, a ver qué te parece a ti.
ResponderEliminarUn abrazote.
Me ha sorprendido ver tantos comentarios negativos de la novela de Wilde, teniendo en cuenta que es todo un clásico. Por supuesto, os contaré. ¡Otro abrazo para ti!
EliminarYo ahora mismo estoy leyendo El Pasaje, supongo que luego leeré Los Doce, me está gustando ^^
ResponderEliminarDesde que vi la película de El retrato de Dorian Gray quise leer el libro, pues me gustó la idea en que se basaba la película (aunque no tanto la peli XD). Me gustaría leerlo
Saludos
¡Genial que te esté gustando la novela de Cronin! Te esperan grandes emociones. No he visto la película de la obra de Wilde, pero le echaré un vistazo en cuanto acabe la novela. ¡Saludos!
EliminarA disfrutar de las lecturas. Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias, Marisa! Un beso.
EliminarEl retrato de Dorian Grey me encantó, espero que lo disfrutes. Me gusta la nueva portada, la mía es de las viejillas.
ResponderEliminarUn beso!!
¡Esta portada es todo un acierto, sin duda! Yo también espero disfrutar de esta lectura, ¡tengo mis expectativas puestas en ella! Un beso.
EliminarA disfrutar de las lecturas. Desde luego la nueva edición 'El retrato de Dorian Grey' es estupenda :)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Esta edición me tiene encandilado! Preciosa. ¡Más besos para ti, higadillo!
Eliminar