La llegada de septiembre y el comienzo del curso suponen un aliciente no sólo para plantear nuevos retos y propuestas, sino también para retomar aquellos proyectos que ya tienen un largo recorrido. Es la razón por la que en el último cuatrimestre del año Benito Pérez Galdós vuelve a asomarse a La Caverna Literaria con la tercera entrega de los Episodios Nacionales. Esta iniciativa, a cargo de Isi, Loque y Mónica, llega a su próxima etapa tras la lectura de Trafalgar y La corte de Carlos IV, novelas que inician la primera serie histórica del escritor canario. Por tanto, es el momento de avanzar en las aventuras de Gabriel de Araceli, quien se acercará ahora a dos fechas emblemáticas en los albores de la rebelión contra el francés. Las reseñas comenzarán a publicarse a partir del 21 de octubre. Aunque la administración del tiempo depende exclusivamente de cada lector, se han marcado distintos plazos para los participantes que quieran compartir sus impresiones a lo largo del mes: a) 4 de octubre, capítulos I-XI; b) 11 de octubre, capítulos XII-XXIII; y c) 18 de octubre, capítulos XXIV-XXX. Si queréis formar parte del evento, sólo tenéis que pasar por el blog de Isi y dejar un comentario para confirmar vuestra participación. ¡Que continúe el viaje!
¡¡Muchísimas gracias por anunciarlo, Jesús!!
ResponderEliminarMe alegro de que finalmente puedas participar. Si es que don Benito tira mucho, ¿verdad?
Vamos a dejar temblando a Napoleón ;)
Besotes!!
¡Y tanto que tira! Al final he conseguido organizarme. Aunque no pueda ir comentando con vosotros, sí llegaré a tiempo para la reseña. ¡Así lo espero! Más besos para ti.
EliminarY haréis muy bien en pasaros, no os arrepentiréis es un viaje que no defrauda.
ResponderEliminarAdemás pensad que son libros MUY cortos y muy amenos y que no hace falta leerse todos, ni siquiera los dos que ya llevamos, para seguir la trama.
Jesús, eres un sabio al recomendarlo y me alegra mucho que sigas con nosotras en este nuevo capítulo ¡a las armas!
¡Y yo encantado de continuar con vosotras en el camino! Mientras pueda y esté en mi mano, don Benito tendrá la difusión que merece. ¡Un abrazo!
EliminarYo me sigo sin animar con estas lecturas conjuntas
ResponderEliminarBesos
¡Espero que para la próxima podamos contar contigo! Merece la pena. ¡Un beso!
EliminarEspero que se lo pasen genial: yo me apuntaría, pero tendría que ponerme las pilas con los anteriores y no tengo tiempo! A disfrutar de la lectura. 1beso!
ResponderEliminar¡Espero que para la cuarta entrega te apuntes! Además, como ha indicado Loque más arriba, no necesitas de los anteriores para incorporarte, tienen protagonista en común pero son tramas prácticamente independientes. ¡Un beso
EliminarNo me iba a apuntar, pero Isi ha echado por tierra mis excusas, así que me he quedado sin ninguna. A ver qué tal se da...
ResponderEliminar¡Besotes!
¡Fantástico! Me encanta contar también contigo en este equipo. ¡Un beso!
Eliminar¡Gracias por anunciar la iniciativa! Con este entusiasmo da gusto. A mí también me consuela mucho saber que aunque se han acabado las vacaciones aún nos queda don Benito ;-) ¡A disfrutar! Besos.
ResponderEliminar¡De nada! encantado de darle difusión a la iniciativa. ¡Tenemos don Benito para rato! Un beso.
EliminarPérez Galdós es fabuloso, me encanta, desde siempre, me alegro de esta iniciativa, aunque soy un poco alérgica a las lecturas conjuntas.
ResponderEliminarBesos
Me alegra saber que, a pesar de que no formes parte de la lectura conjunta, tenemos en ti a otra apasionada de las novelas de Pérez Galdós. :) ¡Un beso!
EliminarQué buena iniciativa, y aunque no creo que me anote, porque no me va a dar el tiempo, voy a estar muy al pendiente de sus reseñas, espero que lo pasen genial.
ResponderEliminarBesos.
¡Muchísimas gracias, Aglaia! Ojalá puedas formar parte de la lectura para la próxima entrega. ¡Un beso!
EliminarUna lectura interesantísima. Uno de los Episodios Nacionales que más me ha gustado.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡En breve podremos comentar sobre la lectura! Un abrazo.
EliminarYa he tenido el gusto de leer esta novela así que espero que la disfrutéis, está genial. El libro que yo tengo es 1808: El dos de mayo, tres miradas.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tus buenos deseos, Bea! Un saludo.
EliminarYa volvéis a la carga con Galdós. Disfrutad de su lectura. Yo de momento no me animo pero me estáis metiendo el gusanillo.
ResponderEliminarUn beso.
¡Ojalá acabes cayendo en las redes de don Benito! Un beso.
EliminarA ver si saco un rato para hacer los deberes y me puedo apuntar, que ando un poco agobiada de tiempo. Para variar...
ResponderEliminar¡Qué sería de nosotros sin los agobios! Confío en que podamos contar pronto contigo. ¡Un abrazo!
Eliminar¡¡Qué ganas de volver a leer a Don Benito!! A ver qué nos cuenta Gabrielillo en esta tercera entrega... Me va a dar penita cuando el narrador deje de ser él... :(
ResponderEliminar¡Besines!
Pues como quien no quiere la cosa, ¡ya estamos otra vez en ello! La verdad es que sí, va a ser triste la despedida de Gabriel... ¡Muchos besos!
EliminarNuevos proyectos o retomar los abandonados durante el verano, septiembre es un mes de inicios y Pérez Galdós una opción estupenda para ponerse en marcha. He leído recientemente Trafalgar y me apetece mucho seguir con los siguientes episodios pero lo haré poco a poco.
ResponderEliminarBesos
Si ya has comenzado con los Episodios Nacionales, ya no hay vuelta atrás. ¡te esperan muchas aventuras! Espero que aunque no te unas al evento, podamos comentar más adelante las novelas. ¡Un beso!
EliminarDisfrutad del viaje y de la lectura. Yo sigo sin leer a Pérez Galdós, algún día le daré una oportunidad.
ResponderEliminarBesos
¡Ese día llegará, así debe ser! Cuando suceda, hazlo primero por alguna novela de las más conocidas fuera de los Episodios Nacionales. ¡Es mi consejo para que te enganches desde el principio! Un beso.
Eliminar