No hay mucho que decir sobre las nuevas adquisiciones para mi biblioteca personal en el mes de julio, pues sólo un título se incorpora a las estanterías. Esta situación me ha permitido inclinar de nuevo la balanza hacia el descenso de lecturas pendientes, por lo que el mes recién finalizado arroja datos positivos. La novela que protagoniza esta entrada es La viola de Tyneford House, de Natasha Solomons, llegada hasta mis manos gracias a la colaboración de Alianza Editorial. Una historia ambientada en la primera mitad del siglo XX, a medio camino entre Austria e Inglaterra, y donde el enfrentamiento entre las distintas clases sociales parece tener un papel destacado. No tardaré en hablar de nuevo sobre este libro para haceros partícipes de una iniciativa conjunta con el blog De todo un poco. Mientras tanto, os dejo con la sinopsis. ¡Disfrutad de agosto!
La viola de Tyneford House, de Natasha Solomons.
En la primavera de 1938, Viena ha dejado de ser un lugar apacible tras la llegada al poder de los nazis. Hija de familia acomodada, Elise Landau consigue salir de Austria, pero sólo por medio de un anuncio de trabajo: en la mansión isabelina de Tyneford, en la lejana y antipática Inglaterra. Hija de familia acomodada, mimada desde su infancia, Elise, quien siempre tuvo servicio en casa, tendrá que trabajar de camarera. Sobre el mundo se ciernen nubes oscuras y en Tyneford se enfrentará a los celos y las envidias, a las humillaciones clasistas. Pero también descubrirá el amor. Novelista y guionista, Natasha Solomons obtuvo un resonante éxito de ventas con Mr. Rosenblum sueña en inglés, su primera novela. La viola de Tyneford House —inspirada en la vida de su tía abuela Gabi Landau— nos brinda una historia inolvidable y llena de sentimientos.
En la primavera de 1938, Viena ha dejado de ser un lugar apacible tras la llegada al poder de los nazis. Hija de familia acomodada, Elise Landau consigue salir de Austria, pero sólo por medio de un anuncio de trabajo: en la mansión isabelina de Tyneford, en la lejana y antipática Inglaterra. Hija de familia acomodada, mimada desde su infancia, Elise, quien siempre tuvo servicio en casa, tendrá que trabajar de camarera. Sobre el mundo se ciernen nubes oscuras y en Tyneford se enfrentará a los celos y las envidias, a las humillaciones clasistas. Pero también descubrirá el amor. Novelista y guionista, Natasha Solomons obtuvo un resonante éxito de ventas con Mr. Rosenblum sueña en inglés, su primera novela. La viola de Tyneford House —inspirada en la vida de su tía abuela Gabi Landau— nos brinda una historia inolvidable y llena de sentimientos.
Seguro que te gusta mucho, es una novela muy bonita. Me quedo, sobre todo, con el retrato de la casa y de los personajes. ¡Salúdalos de mi parte!
ResponderEliminarUn abrazo.
Como ya has podido ver, me ha gustado mucho la novela. El retrato —y decadencia— de la casa, de lo mejor. ¡Un abrazo, amigo!
EliminarMe gustó mucho esa novela: es una historia preciosa y muy bien escrita: ojalá te guste! Por cierto, estoy leyendo ahora mismo el libro de Maeve Binchy que también lees tú: a ver si coincidimos! 1beso!
ResponderEliminarHa sido una lectura magnífica. El libro de Maeve Binchy aún tengo que reseñarlo. ¡Se acumula el trabajo! Un beso.
EliminarLo tengo pero no lo he leído aun así que ya intercambiaremos opiniones :)
ResponderEliminar¡Cuando quieras, Marina! Un abrazo.
EliminarPues tiene muy buena pinta :-) Disfrútala!
ResponderEliminarBesos!
Finalmente ha sido una gran lectura. ¡Besos!
Eliminar¡Hola! La verdad es que tiene muy buena pinta y eso de que esté inspirada en la vida de su tía abuela me llama mucho la verdad.
ResponderEliminar¡Un abrazo y disfrútala mucho!
Pues si tienes ocasión de leerla, no lo dudes, ha sido una lectura muy entretenida. ¡Otro abrazo para ti!
EliminarBueno, una sola adquisición pero todo un tesoro, por lo que parece.
ResponderEliminarAsí ha sido, Espe. ¡Un abrazo!
EliminarEntiendo que hayas traído este libro, con las opiniones que he visto sobre él está claro que tiene que ser una gran lectura
ResponderEliminarBesos
Muy buena lectura, como pudiste comprobar en la reseña. ¡Un beso!
EliminarDisfruta de la lectura! ya nos contarás qué tal ha ido ;)
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Fue muy bien, Paqui! Disfruté de principio a fin. Un beso.
EliminarEstuve barajando durante un tiempo esta novela, pero al final la dejé en el olvido. Ya nos contarás lo que te parece, por que no recuerdo que opiniones tuvieron en su día los que la leyeron.
ResponderEliminarUn saludo.
En mi caso ha sido una lectura amena que no dudo en recomendar. Así que, ¡adelante! Saludos.
EliminarUn libro que quería leer pero que al final se quedó en el tintero al igual que el de Salva Rubio que veo aquí al lado. un abrazo Jesús :)
ResponderEliminar¡Anímate con ambos! Estaré encantado de compartir impresiones contigo. Otro abrazo para ti.
EliminarEste libro me apetece mucho, así que muy atenta estaré a tu reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya viste, Margari, me encantó la novela. ¡Intenta leerla! Más besos.
EliminarEstaré atenta. Me alegra tu saldo positivo aunque seguro que a tus estanterías más. jejeje
ResponderEliminar¡Mis estanterías están agotadas! Por suerte he conseguido encontrar un nuevo hueco donde colocar las nuevas adquisiciones. ¡Saludos!
EliminarTengo este libro apuntado desde hace un montón, esperaré tu reseña
ResponderEliminarDisfrútalo
Besos
Como sabes, ya tienes la reseña a mano. Anímate, no creo que te defraude. Un beso.
EliminarEs un libro que tiene una pinta muy buena. Cada reseña que leo me aumenta las ganas de leerlo.
ResponderEliminarUn beso!!
¡Vuelvo a animarte con este comentario! Si finalmente la lees, me encantará conocer tu opinión. Un beso.
EliminarParece interesante, ya nos contarás. ;D
ResponderEliminarAsí ha sido, Bea. Un saludo.
EliminarLa verdad es que el libro parece interesante, más al estar ambientado en la época nazi. Intentaré estar atenta a tu reseña, puede que se sume a mi lista!
ResponderEliminarBesotes ^^
Mi valoración final ha sido positiva, así que espero que acabe sumándose a tu lista de pendientes. Un abrazo.
Eliminar¡Disfruta del mes y de tu nueva adquisición! Un abrazo,
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias! Otro abrazo para ti.
Eliminaraunque solo sea una adquisición ¡Disfrutala!
ResponderEliminarbesos
¡Mil gracias, María! Un beso.
EliminarTengo anotadísima esa novela...sólo he leído buenas opiniones. A ver qué te parece.
ResponderEliminarUn beso!
Pues con mi reseña tienes otra opinión positiva sobre la novela. ¡Adelante con ella! Un beso.
EliminarLa leí hace unos meses y me gustó mucho, espero que a ti también
ResponderEliminarbesos
¡Me gustó mucho, Tatty! A ver si tengo oportunidad más adelante de leer otra novela de Natasha Solomons. ¡Besos!
EliminarHe leído muy buenos comentarios sobre esta novela, seguro que disfrutas de su lectura.
ResponderEliminarBesos
Así ha sido, Marga, una lectura recomendable. ¡Besos!
EliminarTe va a gustar mucho.
ResponderEliminar¡No te has equivocado, Albanta! :)
EliminarEste libro está más que recomendado por mi compi del blog, Alfonsina. Está entre mis lecturas pendientes que también intento disminuir :)
ResponderEliminarsaludos
Pues ya tienes por mi parte otra recomendación. ¡Anímate a leerla! Así reduces la lista de pendientes. :) ¡Saludos!
EliminarLe tengo ganas, a ver qué te parece!
ResponderEliminarBesotes
Ha sido una buena experiencia, Shorby. ¡Un beso!
Eliminar