La Caverna Literaria comienza noviembre con una nueva colaboración editorial, en esta ocasión con el sello sevillano Algaida, perteneciente al Grupo Anaya. Hace unos quince días contactaron conmigo para hacerme llegar sus novedades literarias, que son las que os presento en esta entrada. Cuatro novelas esperan ya en mi biblioteca: El laberinto de los libros secretos, de Flavia Ermetes y Paolo Di Reda; La última noche, de Francisco Gallardo (V Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica); Seis peces azules, de David Tejera (XLIV Premio de Novela Ateneo de Sevilla); y mi actual lectura, Donde la muerte te encuentre, de Fernando Otero (XVII Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla). Desde aquí, mi agradecimiento a la editorial por la confianza depositada en este espacio. A continuación podéis conocer un poco más sobre cada una de los títulos.
La última noche, de Francisco Gallardo (V Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica).
"Al final de su vida, en el año 1195 de los cristianos y 589 de la Hégira, Sarah Avenzoar —nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar y médico ella misma—rememora su infancia en Sevilla, rodeada de tratados de poesía y medicina: allí conoce a su abuelo Abu Marwan, recién llegado del destierro, y al ilustre Averroes, ante quien se hace merecedora de la iyaza, el permiso para atender y curar a mujeres y niños. Con el paso de los años Sarah se desplaza a Marrakech y ejerce la medicina en el harén del califa, donde se verá envuelta en las intrigas políticas entre almohades y almorávides, y en las no menos peligrosas intrigas de las mujeres del harén, algunos de cuyos secretos podrían acarrearle la muerte. Basada en el personaje histórico de la nieta de Avenzoar, La última noche es un viaje a la Andalucía del siglo XII y al imperio almohade que desde Marrakech gobernaba las dos orillas del Mediterráneo, un mundo fascinante donde la suntuosidad de Las Mil y Una Noches se mezcla con un inusitado desarrollo técnico y quirúrgico, de la mano de una de las primeras mujeres que practicó legalmente la medicina. Pero ninguna medicina puede curar las heridas del alma...".
El laberinto de los libros secretos, de Flavia Ermetes y Paolo Di Reda.
"Mientras la joven pintora norteamericana Jacqueline Morceau expone en París, presencia cómo un desconocido se quita la vida en el sagrario de Notre-Dame. Acusada de asesinato, perseguida por el comisario Genesse y guiada por extraños personajes —un vagabundo con olor a cerveza y jazmín, un caballero con un búho en el hombro, alguien casi ciego que parece conocer muchas cosas…—, Jacqueline recorrerá un laberinto que la llevará hasta los rincones más recónditos de París. ¿Qué misterio rodea las tumbas de los célebres personajes enterrados en el cementerio de Père Lachaise? ¿Qué une las almas de Jim Morrison, Chopin, Oscar Wilde, María Callas, Juliano el Apóstata, María Walewska, Allan Kardec, Catalina de Médicis y las oscuras profecías de Nostradamus? Un enigma preservado en dos libros antiguos y cuya única clave es precisamente Jacqueline".
Seis peces azules, de David Tejera (XLIV Premio de Novela Ateneo de Sevilla).
"Andreas recorre el mundo en busca de piedras preciosas para los joyeros de Ámsterdam, y uno de sus clientes es el fatuo Neron Staufman. Elka trabaja en una tienda de té entre los canales en el barrio de Jordaan, y ansía una vida apacible junto a Andreas. Muy cerca, un misterioso hombre azul siente pasar el mundo. Arnaldo Santos capitanea el Volcán Chiriquí hacia un cementerio de barcos en el océano Índico, y el griego Stéphanos es el miembro más huraño de su tripulación, siempre pendiente de los seis peces azules de cristal que lleva consigo. Ellos aún no lo saben, pero sus vidas están unidas por un cordel tan fino como el que enhebra los peces de Stéphanos: cualquier leve movimiento los balancea a la vez y en diferentes direcciones. Por eso, cuando Neron le habla del diamante Jehangir a Andreas, las vidas de los seis comenzarán a agitarse… Siguiendo la tradición de las grandes novelas de aventuras, pobladas de personajes apasionados y exóticos ambientes, David Tejera nos propone en Seis peces azules la más fascinante aventura que podemos emprender en una época como esta: la búsqueda de la propia felicidad".
Donde la muerte te encuentre, de Fernando Otero (XVII Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla).
"En octubre de 1967 Ernesto Che Guevara y sus guerrilleros son cercados por el ejército boliviano. Tras su captura y ejecución, algunos rumores desmienten la versión oficial sobre el suceso; la desaparición de ciertos documentos, así como el mutismo de los testigos presenciales y del Gobierno cubano, avivan la hipótesis de una traición al Che. Cuatro décadas más tarde, el joven investigador español Ginés Maldonado viaja a Cuba para concluir una tesis doctoral sobre la muerte del mítico revolucionario, pero sus pesquisas tropezarán con los Servicios de Inteligencia de la isla. Sus esperanzas en desvelar la verdad residen en un antiguo compañero del Che, en un diario de guerrilla nunca publicado y, sobre todo, en las claves inconfesables que esconde Neliza Valdés".
Estas cosas siempre nos dan nuevas energías. Ver que las editoriales confían en nosotros y en nuestro blog es una estupenda noticia y más cuando es una editorial como Algaida, con tan buenos títulos a la venta. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarSeis peces azules lo veo por todos lados y su portada me encanta <3 y La ultima noche <3 que pintaza tiene que estar genial ambientada
ResponderEliminarTienen todos una pinta estupenda, la verdad. Pero creo que el que más me ha llamado así de entrada ha sido El laberinto de los libros secretos.
ResponderEliminarBueno, enhorabuena!! A ver si te gustan los libros, ya nos contarás!
ResponderEliminarDisfrútalos! Ya nos contarás!
ResponderEliminarBesos!
Pues esta vez tenemos los cuatro títulos en común, ya he leído Seis peces azules y me ha gustado, espero que los disfrutes
ResponderEliminarbesos
Yo tengo varios de los libros que presentas entre manos: me apetece mucho Seis peces azules! Espero tus impresiones, 1beso!
ResponderEliminarExcepto el de La última noche, los tengo todos en la estantería esperando, que también me los ha mandado la editorial. ¡Felicidades por esta nueva colaboración! Y ya compartiremos impresiones.
ResponderEliminarBesotes!!!
Disfrútalos!!!
ResponderEliminar¡Buenas lecturas, Jesús! Supongo que, en este caso, tendremos la oportunidad de intercambiar opiniones.
ResponderEliminar¡Enhorabuena por la colaboración!
ResponderEliminarMe llaman la atención los cuatro. Estaré atenta a tus impresiones para ir seleccionando.
Besos
Enhorabuena por esa colaboración y seguro que Algaida no se equivoca contigo. Las lecturas resultan muy apetitosas, ya veremos tus entradas.
ResponderEliminarCoincidimos en todos menos En la última noche, y también parece interesante. Ya nos contarás.
ResponderEliminarUn beso!
Yo también leeré los que nos traes hoy, así que deseando compartir opiniones contigo
ResponderEliminarDifruta
Besos
Grandes novelas te has llevado a casa Jesús. La de Jim Morrison en la portada me ha llamado especialmente la atención.
ResponderEliminarEstoy esperando los dos premiados, deberían haberme llegado esta semana pero de momento no lo han hecho, los otros dos me llegaron hace quince días y todavía no me he adentrado en ninguna historia...
ResponderEliminarParece que vamos a compartir muchas lecturas, Jesús!!
ResponderEliminarBesos,
Pintan muy bien estos libros de Algaida. La blogosfera se llenará de reseñas, estaré atenta a ellas que me apetecen casi todos. Disfrútalos!
ResponderEliminarBesos
Enhorabuena por los libros y por esta nueva colaboración. Te lo mereces. Besos.
ResponderEliminarDisfruta de las lecturas, que estaré atenta a tus opiniones, a ver qué nos cuentas! =)
ResponderEliminarBesotes
He visto varios libros de esta editorial en la blogosfera, y es genial que te hayan tomado en cuenta.
ResponderEliminar¡Espero reseñas a ver qué tal están estas lecturas!
Un abrazo.
Enhorabuena por esta nueva colaboración. No he leído ninguno de los libros, así que estaré atenta a tus reseñas, espero que disfrutes con todas las lecturas. Muchos besos.
ResponderEliminarYo también he comenzado la colaboración con Algaida así que estoy muy, muy contenta. Me alegro que las editoriales ya nos tengan definitivamente en cuenta así que ya iremos comentando los libros que nos han mandado :)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
¡Disfruta de tus lecturas! ^^
ResponderEliminarCoincidimos en tres. La verdad es que todos tienen tan buena pinta que no sé por cual empezar, aunque probablemente haga como tú y primero le hinqué el diente a Donde la muerte te encuentre.
ResponderEliminarUn beso!!
También leeré los libros que nos presentas hoy... felices lecturas!
ResponderEliminarEsta vez coincidimos en los cuatro libros. Los mismos los tengo esperando ser leídos, ya leeré tus reseñas :)
ResponderEliminarsaludos
Me interesan "Seis peces azules" y "Donde la muerte te encuentre". Tienen buena pinta.
ResponderEliminarQue los disfrutes y estaré atento a las reseñas.
saludos.
No conocía ninguno. Espero que los disfrutes y enhorabuena por esta reciente colaboración. Un saludo enorme
ResponderEliminarComparto tu entrada y las novedades. Estaré pendiente de tus reseñas.
ResponderEliminarUn abrazo
Que ganas le tengo al de seis peces azules! me encanta la portada, ya caerá...mientras esperaré tus reseñas
ResponderEliminarBesos
Pues creo que me enviaron los mismos, Jesús, aunque no sé cuándo podré leerlos. Espero que los disfrutes.
ResponderEliminarbsos!
Marina, ¡muchas gracias! La verdad es que ha sido una sorpresa para mí, estoy encantado. ¡Besos!
ResponderEliminarMaría - Soycazadoradesombrasylibros, ¡estoy feliz con todas las novedades! El próximo mes, la primera reseña. ¡Un beso!
Espe, tengo muchas ganas de leer el que mencionas. No lo he comenzado más que nada por haber formado parte de la lectura conjunta de Laky para otro de los títulos. Pero intentaré buscarle el hueco a comienzos de año. ¡Besos!
ResponderEliminarIsi, ¡mil gracias! ¡Muchos besos!
Narayani, ¡gracias a ti también! ¡Besos!
ResponderEliminarTatty, ¡muchas gracias! Siento no haberme podido apuntar a tu lectura conjunta, mi tiempo sigue siendo limitado y ya me había lanzado a la de Laky. Pero, por supuesto, compartiremos impresiones de todos los títulos. ¡Muchos besos!
Tizire, ¡pues nos iremos contando! ¡Un abrazo!
ResponderEliminarMargari, ¡muchas gracias! Me alegra saber que tú también cuentas con esta colaboración. ¡Iremos comentando! ¡Besos!
Kristineta, ¡gracias! ¡Saludos!
ResponderEliminarOffuscatio, ¡claro que sí! Espero que el intercambio de opiniones llegue pronto. ¡Un beso!
Jara, ¡muchas gracias! El próximo mes ya podré contaros sobre el primero. ¡Un beso!
ResponderEliminarEva, ¡gracias a ti también! Espero estar a la altura de la editorial. ¡Un abrazo!
Lesincele, somos muchos los que hemos recibido estas novedades, así que compartiremos opiniones en varias reseñas. ¡Un beso!
ResponderEliminarMientrasleo, ya tengo ganas de conocer tus primeras impresiones. Hablaremos mucho, seguro. ¡Besos!
Silvia, parece que a la gran mayoría le llama en un primer momento la novela que mencionas. A ver si encontramos dentro una lectura amena. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarCarmina, ¡espero que ya los hayas recibido! De todas formas, sea cuando sea, compartiremos nuestras opiniones. ¡Un beso!
Carmen, ¡eso parece, y yo encantado! ¡Besos!
ResponderEliminarMargaramon, tienes razón, en breve Algaida tendrá un gran protagonismo en muchos espacios. ¡Besos!
Todos mis libros, ¡muchísimas gracias por tus palabras! Un abrazo.
ResponderEliminarShorby, ¡lo haré, seguro! Un beso.
Shanny, imagínate mi sorpresa cuando recibí la propuesta de colaboración. Un placer, sin duda. El próximo mes os traigo la primera reseña. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarGoizeder, ¡mil gracias por tu comentario! ¡Muchos besos!
María, ¡cuánto me alegro! Ya sabes que nuestros blogs van a la par, así que me encanta saber que este nuevo paso también lo compartimos. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarAlhana, ¡muchas gracias! Saludos.
Carla, ya nos contarás si finalmente te has decidido por la novela de Fernando Otero. En breve retomaré su lectura. ¡Besos!
ResponderEliminarLibros que voy leyendo, ¡genial, hablaremos muy pronto entonces! Un abrazo.
Dranda, ¡qué bien! Entonces nos queda mucho que comentar. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarEnzo, la reseña de "Donde la muerte te encuentre" llegará el próximo mes, así que no tardarás en tener mis impresiones. ¡Un abrazo!
Metgaladriel, ¡gracias por tus palabras! ¡Un abrazo!
ResponderEliminarPakiko, ¡gracias a ti también! Comentamos pronto. Un abrazo.
Sandra Rivero, la verdad es que todas las portadas son muy atrayentes. ¡Así da gusto acercarse a un libro! Un beso.
ResponderEliminarRosalía, cuando puedas, lo importante es que los disfrutes. ¡Un beso!