Tres han sido las nuevas incorporaciones del mes de julio. Por un lado, las dos novelas que han formado parte del último pedido recibido en casa de Círculo de Lectores: La sonrisa etrusca, de José Luis Sampedro, y La edad de los milagros, de Karen Thompson Walker. Además de estos títulos, volví a aprovechar la promoción "Leer no cuesta nada" de Ediciones B para conseguir Vivos y muertos, de Alberto Vázquez-Figueroa, tras las buenas impresiones que quedaron en mí con la lectura de El rey leproso.
La edad de los milagros, de Karen Thompson Walker.
No conocía nada sobre esta novela cuando la encontré en el catálogo de Círculo de Lectores. Sin embargo, me paré en ella en un primer momento por el atractivo diseño de la portada. La sinopsis incluida tampoco me defraudó, pues consiguió evocar en mí imágenes de otras lecturas, así como de algunos largometrajes en los que comienza a desaparecer la vida tal y como la conocemos.
"Me llamo Julia y vivo en una zona residencial cerca de Hollywood. Yo tenía once años cuando anunciaron por televisión que la Tierra había empezado a girar cada vez más lentamente. Desde entonces, notamos que los días y las noches se iban alargando poco a poco. Mamá dijo que era una catástrofe y el primer cambio que lo confirmó fue la paulatina muerte de las aves. Conforme el orden natural se fue alterando, cambiaron también las trayectorias de los afectos. Todo indicaba que la vida sobre la Tierra se iba a volver muy difícil".
La sonrisa etrusca, de José Luis Sampedro.
Un clásico de la literatura española que aún no he tenido ocasión de descubrir. Círculo de Lectores ha decidido editarlo de nuevo con una cuidada presentación y un precio bastante asequible.
"El viejo Salvatore Roncone va a Milán a pasar una revisión médica. No las tiene todas consigo. El hombre se teme lo peor: que el facultativo diagnostique que su enfermedad es incurable. Al viejo Roncone, sin embargo, lo que más le fastidiaría es morirse antes que el maldito Cantanotte, su rival de hace muchos años, y no darse el gustazo de asistir al entierro del detestado adversario. Todo lo demás le importa mucho menos. En la gran urbe, no obstante, va a producirse un extraño milagro: el anciano campesino conoce allí a su nieto, Bruno, y el niño provocará en el viejo y curtido calabrés un manantial de ternura, de esperanzas y sentimientos hasta entonces ignorados, que renovará el concepto del mundo y de la vida que tuvo siempre Zio Roncone".
Vivos y muertos, de Alberto Vázquez-Figueroa.
Hace poco publiqué en este espacio mi opinión de El rey leproso, de Alberto Vázquez-Figueroa (reseña). En ella os contaba cómo disfruté de cada página de esta novela, en la que el escritor santacrucero recrea una parcela histórica basada en el sebastianismo. Desde el mismo momento en que finalicé la lectura, tuve claro que quería volver al autor. Gracias de nuevo a la colección "Leer no cuesta nada", he tenido la oportunidad de adquirir otra de sus novelas por un precio mínimo.
"Aquiles Troyano es un ingeniero de caminos que ocupa un puesto de responsabilidad en la Administración del Estado y que se ve envuelto en una investigación para denunciar un caso de corrupción dentro de u propio ministerio, como consecuencia del cual se producen hundimientos y accidentes relacionados con el tren de alta velocidad. Lúcida y premonitoria, en Vivos y muertos Vázquez-Figueroa demuestra conocer a fondo los entresijos de las tramas de corrupción capaces de anteponer sus propios intereses a la seguridad y hasta la vida de los futuros pasajeros".
A mi La sonrisa etrusca me gustó muchisimo. Ya nos contarás que te parecer, seguro que me dan ganas de releerla. Besos
ResponderEliminarLa sonrisa etrusca me gustó mucho.
ResponderEliminarLos otros dos no los he leído pero tampoco me llaman especialmente la atención.
Besos
Las tres tienen muy buena pinta. Disfrútalas mucho!
ResponderEliminarSon tres libros la mar de interesantes. Tengo mucha intriga por saber qué te parece el libro de Vivos y muertos.
ResponderEliminar¡Saludos!
Te va a encantar la sonrisa etrusca.
ResponderEliminarY Vivos y muertos!!!
Disfruta, ya las comentamos.
Besos
la edad de los milagros me gustó mucho. Aunque la portada de Grijalbo me gusta más que esta :)
ResponderEliminar¡Disfruta las lecturas! Un beso :)
Tengo en la estantería esperando La edad de los milagros, que seguro que cae este mes. Los otros dos libros aún no los he leído, así que me vas a tentar mucho, que les tengo echado el ojito de hace tiempo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa sonrisa etrusca me encantó. Espero que a ti también te guste.
EliminarBesos
Me llama sobre todo La edad de los milagros, que los temas apocalípticos o de desastres me gustan mucho.
ResponderEliminarUn beso!
leí "La sonrisa etrusca", hace bastantes años ya.Me gustó muchísimo. Los otros dos no los conocía, disfrutalos y nos cuentas.
ResponderEliminarSaludos.
Yo también me he aprovechado de esa promoción "leer no cuesta nada", pero con "La escriba", ya está en casita por 3 € de nada. De los que nos presentas no he leído ninguno, de Sampedro leí hace años "La vieja sirena" y me gustó mucho. Estaré atenta a tus reseñas.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Tienen muy buena pinta las tres. Yo he leído "La sonrisa etrusca" hace ya algún tiempo, pero es una historia entrañable y que deja un grato recuerdo. Que las disfrutes.
ResponderEliminarSaludos
Hola Jesús. La sonrisa etrusca es uno de mis libros preferidos. Y es que SAMPEDRO es un crack, me encanta como escribe. De ese autor te recomiendo La vieja sirena.
ResponderEliminarBesos
Bueno, Jesús, me quedan por descubrir Sampedro y Vázquez Figueroa, me pongo en breve con los dos. Se me habían olvidado y ahora tú con tu entrada me los has recordado. Un abrazo.
ResponderEliminarEl único que he leído es "La sonrisa etrusca" y me gustó muchísimo. La relación del abuelo con el nieto es preciosa y muy tierna. Disfruta de las lecturas y ya nos contarás.
ResponderEliminarBesos
Empecé 'La sonrisa etrusca' en un momento muy complicado, hace como ocho años. Cuando iba por la mitad lo perdí y siempre he pensado que fue por algo, así que ahí lo dejé. Tengo tentaciones de volver a leerlo, esta vez entero, pero hay algo que me frena...
ResponderEliminarBesos
A punto estuve de coger también La edad de los milagros, ya dirás que tal, tiene buena pinta.
ResponderEliminarA La sonrisa etrusca le tengo curiosidad.
Un beso y que disfrutes los libros!
La sonrisa etrusca te va a encantar, has elegido de maravilla. De la edad de los milagros he leído un par de reseñas y lo ponen genial, a ver qué nos cuentas tú. A disfrutar las lecturas!!
ResponderEliminarMe llama La edad de los milagros *_*
ResponderEliminarLa edad de los milagros y La sonrisa etrusca me llaman mucho la atención, y en mi opinión, Círculo de Lectores es una muy buena editorial ¡Espero tener un libro de la misma algún día!
ResponderEliminar¡Disfruta los libros!
Sólo he leído La sonrisa etrusca, pero me encantó. De los otros dos ya esperaré a leer tus impresiones.
ResponderEliminarTengo echado el ojo a "La edad de los milagros" =)
ResponderEliminarDisfruta las lecturas!
Besotes
A mí me llama mucho La edad de los milagros. Y menuda diferencia de portada la del Círculo de Lectores ¿eh?. La de Grijalbo tiene un toque más misterioso y juvenil.
ResponderEliminarBesos y que los disfrutes mucho ^^
Quiero leer "La sonrisa etrusca". Creo que no la conocía., así que la miraré más detenidamente en un rato. Seguro cae en mi próxima visita a la librería, jejeje. Disfruta esos libros.
ResponderEliminarUn abrazo.
No he leído ninguno de los tres. La sonrisa etrusca creo que está en casa desde hace tiempo pero no lo he leído. Estaré atenta a tu reseña.
ResponderEliminarBesos!
Como digo siempre, buenas y alternativas lecturas. Disfrútalas mucho.
ResponderEliminarXula, no creo que tarde en ponerme con "La sonrisa etrusca", con eso de que me viene genial para el reto de los 25 libros en español. Así que espero contaros pronto. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarLaky, pues entonces compartiremos impresiones sobre la novela de Sampedro. ¡Besos!
Sara, ¡muchísimas gracias! :)
ResponderEliminarSeles Lützen, teniendo en cuenta que hace poco he disfrutado muchísimo con "El rey leproso" de Vázquez-Figueroa, intentaré buscar lo antes posible el hueco para "Vivos y muertos". ¡Saludos!
Mientrasleo, ¡ojalá sea así! Tengo buenas vibraciones con esos títulos, así que seguro que no fallan. ¡Un beso!
ResponderEliminarTalisman Dreams, a ver si a mí también me convence. En cuanto a la portada, ahí no coincidimos, prefiero la de Círculo de Lectores. ¡Cuestión de gustos! :) Un abrazo.
Margari, entonces llegará primero tu reseña de "La edad de los milagros", y seguro acabaré con los dientes largos, pero luego contraatacaré con mis reseñas de los otros dos títulos, jajajaja. ¡Besos!
ResponderEliminarLu, ¡así lo espero también! Un abrazo.
Lesincele, no sé si cuando me adentré en la lectura se mantendrá esa idea, pero parece que será así. ¡Al menos es lo que espero, que los temas apocalípticos también me apasionan! Un beso.
ResponderEliminarIlona, ¡muchas gracias, seguro que los disfruto! Saludos.
Shaka lectora, me hubiese gustado traerme también a casa "La escriba", pero los ejemplares que tenían en el centro comercial no estaban en perfecto estado: mal corte en el papel, lomos arrugados y dos tipos de material en la impresión. Pero bueno, ya llegará a mí en otro momento. ¡Un beso!
ResponderEliminarPakiko, esa impresión es la que me da sin empezar a leerlo, la de enfrentarme a una nueva lectura que acabará dejando en mí un recuerdo fantástico. ¡Un abrazo!
Marian, ¡muchas gracias por tu recomendación! Si quedo tan encantado con Sampedro como tú, seguiré por el título que mencionas. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarYossi Barzilai, encantado de haberte recordado a estos autores. ¡Quedo pendiente de tus reseñas! Un abrazo.
Margaramon, ¡claro que os contaré! Con total seguridad, de las novelas de Sampedro y Vázquez-Figueroa os hablaré pronto. ¡Besos!
ResponderEliminarDorothy, muy curiosa la anécdota que relatas, nunca había encontrado a nadie que le hubiese pasado eso con un libro. A ver si más adelante, cuando comparta con vosotros esta lectura, te animas a volver a sus páginas. ¡Un beso!
Carla, ¡esperemos que haya sido una buena adquisición! Os contaré. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarRebeca de Winter, por lo que estáis expresando en vuestros comentarios, parece que mi elección de Sampedro ha sido una apuesta segura. ¡Confiemos en que así sea! Besos.
Liz, ¡a ver si puedo leerlo pronto para poder contaros! :)
ResponderEliminarShanny, la verdad es que estoy muy contento con Círculo de Lectores pues, si bien es verdad que el ahorro con respecto a librerías es mínimo, sus ediciones son muy cuidadas. ¡Un beso!
Espe, a ver si pronto estamos compartiendo impresiones sobre "La sonrisa etrusca". ¡Muchos besos!
ResponderEliminarShorby, ¡muchísimas gracias! Besos.
Raquel, tienes toda la razón, la de Grijalbo se inclina más hacia lo juvenil y lo misterioso, mientras que Círculo parece alejarse de esa idea. Cuando lo lea decidiré cuál es la portada idónea. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarPablo, ojalá también te animes con "La sonrisa etrusca", así no tardaremos en compartir impresiones. ¡Un abrazo!
Narayani, ¡no hay problema! Aquí estoy yo para hablaros de los tres. :) ¡Muchos besos!
ResponderEliminarMr. Sandman, ¡siempre agradecido por tus comentarios! ¡Un abrazo!
La sonrisa etrusca la lei hace mucho,de Vazquez Figueroa he leido algunos sobre todo de los antiguos,aunque este no lo conocia ;pero el que me ha llamado la atencion es La edad de los milagros,no habia oido hablar de él.Ya nos contarás si te ha gustado.
ResponderEliminarSaludos
Manuela, antes de nada, bienvenida al blog. Sobre las novelas que muestro en esta entrada, espero disponer pronto de más tiempo libre para dedicarles el tiempo que merecen y así poder contaros mis impresiones. ¡Saludos!
ResponderEliminar