El 2011 se acaba y toca hacer recuento de las lecturas que han ido pasando por mis manos en estos últimos meses. Hoy me encargaré de recordar los cinco títulos que, por un motivo u otro, no consiguieron transmitirme lo suficiente como para ser recordados con el paso del tiempo. En la lista que ofrezco deberían aparecer alguno más, pero he decidido limitar el número de referencias. En cada una de ellas podéis encontrar un enlace a la reseña completa, para aquellas personas que quieran profundizar en las razones que me han llevado a formar este grupo.

La dama azul, de Javier Sierra. Primera novela que he leído del autor. Decidí un día buscar cualquiera de las novelas de Javier Sierra para descubrir las claves de su narrativa, y me topé con este título. A pesar de que tuvo el atractivo suficiente como para leer más adelante otros libros del autor, no llegó a convencerme. Desde mi punto de vista, pasa sin pena ni gloria. El tema central de la trama es interesante (la bilocación, o capacidad de una persona para estar en dos sitios a la vez). No obstante, el planteamiento me pareció un tanto caótico, con demasiados saltos geográficos y temporales, creando una sensación de desconcierto, sobre todo cuando los protagonistas empiezan a viajar a otras partes y se van introduciendo personajes secundarios. [Reseña]
Amaneceres cautivos, de Nieves Hidalgo. Novela entretenida, con una trama que podría haber dado más juego, pero sin grandes pretensiones. La parte histórica no sorprende, pues son hechos bastante conocidos; la trama amorosa, tampoco, ya que responde a unos patrones que se van cumpliendo irremediablemente uno tras otro; y, finalmente, la investigación del crimen acaba siendo tan evidente que en ningún momento crea sorpresa, además de tener un proceso y una resolución demasiado simples. Las normas se cumplen, las sorpresas son mínimas. [Reseña]
Herederos. La verdadera historia de Carmen Orozco, de Roberto Villar. Pocas veces me he sentido atrapado por una serie española como lo estuve con Herederos. Aprovechando el tirón que en su momento tuvo la serie, la editorial Espasa decidió publicar este título. Mi deseo de volver a encontrarme con los secretos y las intrigas de los Orozco hicieron que me animara con la lectura de esta novela. Sin embargo, he encontrado una historia sin grandes alicientes, probablemente por haber tenido como referencia el producto televisivo. Aun así, el lector que desconozca esta ficción de Televisión Española también debe ser advertido, pues no encontrará gran cosa más allá del nacimiento, infancia y adolescencia de una Carmen Orozco un tanto insulsa que nada tiene que ver con la del serial de Cuarzo. [Reseña]
Crónica del rey pasmado, de Gonzalo Torrente Ballester. Esta ha sido la primera obra que he leído del escritor gallego. He encontrado una prosa cercana, sin grandes artificios, que facilita la entrada del lector en el argumento, además de unos personajes peculiares; no obstante, fueron pocos los atractivos que me animaron en esta lectura, por lo que no fue posible conseguir un resultado plenamente satisfactorio. [Reseña]
El único que he leído es Crónica del rey pasmado. Lo leí hace bastantes años y no lo recuerdo, pero sí me acuerdo de que me gustó.
ResponderEliminarLos demás no los he leído y, visto lo visto, no me he perdido nada.
Besos
No he leído ninguno, pero parece que tampoco me he perdido gran cosa. El que más me llama es el de Come, reza, ama, pero sobre todo tengo curiosidad por la película, eso de que sea un poco de autoayuda no me convence.
ResponderEliminarSaludos!!.
No he leído ninguno aunque me llamaba la atención la dama azul, le daré prioridad a otros de momento antes que a ese jaja
ResponderEliminarBesos!
Me encantan este tipo de entradas en las que se dicen las cosas a las claras. No he leído ninguno de los libros y ya no creo que lo haga. El único de los que mencionas que me podría llamar un poco la atención es el de Come, reza, ama, pero me dijeron que la peli era un poco lenta y aburrida a trozos así que tampoco lo tenía muy claro con el libro...
ResponderEliminarFeliz navidad y feliz año nuevo!!!
Besos!
Pues no he leído ninguno y la verdad es que no me llaman la atención. Creo que tenemos gustos lectores muy distintos :P
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los cinco y la verdad es que no me llaman la atención por lo que dejarlos fuera de mis lecturas no me duele demasiado =)
ResponderEliminarNo he leido ninguno de los que mencionas y visto el éxito que han tenido para tí, no me voy a apuntar ninguno porque tampoco es que me llamen demasiado la atención. Besos!
ResponderEliminarNo he leído ninguno, y de momento no tengo interés en ellos.
ResponderEliminarBesos
NO es la primera vez que veo un critica negativa de Come, reza, ama, de hecho se me han quitado bastante las ganas de leerlo, los otros libros no me los había planteado y creo qeu de momento así seguira
ResponderEliminarSólo he leído Crónicas del Rey pasmado, que me gustó un poco más a ti. El resto de novelas no me llaman mucho, y por lo que cuentas, creo que se quedarán sin ser leídos.
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo no he leído ninguno de los que presentas, aunque del primero he visto la adaptación cinematográfica. Considero que la película no ha estado mal..resulta entretenida como cualquier otro romance de Hollywood :)
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los que están en esta lista ni los tengo entre mis pendientes, así que vistos tus resultados creo que no me voy a animar
ResponderEliminarun beso!
Yo pertenezco a los desencantados con Sierra. Lo siento mucho, pero no terminan de cuajarme sus personajes que los veo planos y estereotipados.
ResponderEliminarBallester en cambio si que me gusta.
Es un buen resumen.
Besos
sólo conozco Comer.Rezar.Amar y no leí el libro, vi la peli y no me pareció tan buena... Ya después me di cuenta que era un libro, pero tienes razón: Es un poco pesada por la depresión de la protagonista!
ResponderEliminarVaya, pues no he leído ninguno de ellos, pero por lo que veo no me pierdo gran cosa...
ResponderEliminarLa verdad es que el único que me llama un poco la atención es el de "Crónica del Rey Pasmado"... es normal que, los que leemos bastante, de vez en cuando nos topemos con algún ladrillete =)
ResponderEliminarBesotes
De Come Reza Ama vi la película y aunque me gusto, la verdad es que no se me antoja leer el libro, me lo imaginaba aburrido y veo que no me he equivocado XD.
ResponderEliminarMe uno a los que no han leído ninguno de los cuatro... tiene tela.
ResponderEliminarNo he leído ninguno y a la vista de tu opinión, me alegro. Feliz Navidad.
ResponderEliminarA mi me gustó mucho Come Reza Ama, no me cambió la vida ni nada por el estilo pero disfruté mucho de esa lectura. En cuanto a los otros... nada, no he leído ninguno, y con toda seguridad no lo haré. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarQ pena q no te haya gustado el libro de Torrente Ballester, yo lo leí hace años y me encantó. El de Come... menos mal que no lo he leído, la peli ya me pareció un coñazo as´i que no quiero ni imaginarme el libro ja ja, menos mal que el resto no los he leído, gracias por los consejos. Un abrazo
ResponderEliminarNo he leído ninguno y como me fío de tu opinión, no creo que los lea. Otro de Javier Sierra, El ángel perdido, también ha sido de lo peor que he leído este año. Muchos besos.
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los libros, tengo pendiente Come, Reza, Ama pero vi ya la película y todos dicen que es eterno... así que quedará en el olvido por ahora.
ResponderEliminarQuiero ver tu lista de favoritos :)
besos!
No me ha llamado nunca ninguna de estas y Come reza ama, puff, menos que las demás.
ResponderEliminarEsperemos que haya otras lecturas que hayan sido geniales. Un besito
No he leído ninguno pero viendo tu opinión y que no me llaman la atención, daré prioridad a otros muchos libros que tengo pendientes de leer.
ResponderEliminarBesos!
Gonzalo Torrente Ballester se merece que le des otra oportunidad, yo te recomendaría "Los gozos y las sombras".
ResponderEliminarY por cierto, no era salmantino, sino gallego...)))
No he leído ninguno de los libros pero, por lo que nos cuentas, tampoco me he perdido ninguna maravilla.
ResponderEliminarMusus.
Laky, curiosamente, a pesar de haber incluido aquí "Crónica del rey pasmado", me ha servido para querer descubrir más obras de Torrente Ballester. ¡Un beso!
ResponderEliminarCarla, pues si lo que te atrae es la película, te aconsejo que la veas directamente, para no perder demasiado tiempo. ¡Un saludo!
Susana, con "La dama azul" ocurre lo mismo que con los libros de Dan Brown, que las opiniones positivas y negativas se reparten a partes iguales. Ojalá cuando te animes a leerlo te convenza plenamente. ¡Saludos!
Narayani, ¡me alegra saber que te ha gustado la entrada! Si no te llama la atención ninguno, ¡a por otras lecturas! ¡Feliz año también para ti! ¡Besos!
ResponderEliminarLaura, seguro que a pesar de nuestros gustos, acabamos coincidiendo en alguna lectura. ¡Un abrazo!
Marina, como digo siempre, ¡a por otras lecturas, que no estamos para perder tiempo! ¡Muchos besos!
Kristineta, te digo lo mismo que a Marina, si no te llaman la atención, a seguir con otras novelas. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarMargaramon, pues a descubrir otras obras, que seguro que las hay más interesantes. ¡Saludos!
Carmina, no me sorprenden todas esas opiniones negativas que has leído. Para mi ha sido la gran decepción de 2011. Un beso.
Margari, como he dicho más arriba, a pesar de que no me convenciera del todo "Crónica del rey pasmado", me gustó lo suficiente para querer leer más de Torrente Ballester, así que algo es algo. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarOffuscatio, como podrás imaginar, no me he acercado a la adaptación cinematográfica. Evidentemente, si se centra más en el romance que en la meditación, seguro que es más entretenida que el libro. ¡Un abrazo!
Tatty, ¡pues a por otras lecturas! ¡Besos!
Mientrasleo, ¡gracias por tu comentario! Sobre lo que comentas con Sierra, yo aún no me incluyo en ningún grupo, pues sólo he leído este título. Más adelante se verá. Lo mismo te digo con Torrente Ballester. ¡Saludos!
ResponderEliminarShanny, te aseguro que si el ritmo hubiese mantenido el ritmo de la primera parte, la que está ubicada en Italia, me habría encantado. Pero no fue así, una lástima. ¡Saludos!
Espe, pues nada, a pasar a otros títulos. ¡Besos!
Shorby, pues si te llama la atención "Crónica del rey pasmado", te animo a que lo descubras. Además, no es muy extenso, así que lo puedes leer en un par de tardes. ¡Ya me contarás si te aventuras con este título! ¡Un abrazo!
ResponderEliminarKika283, no me he atrevido a ver la película, pero el libro fue insufrible. ¡Saludos!
Libros que voy leyendo (Edu - Lourdes), ¡no os habéis perdido gran cosa! ¡Abrazos!
Rebeca, ¡felices fiestas también para ti! ¡Besos!
ResponderEliminarPablo, me alegra saber de lectores a quienes les ha gustado "Come, reza, ama", sobre todo por la posibilidad de comparar puntos de vista. ¡Un abrazo!
Carol, el de Torrente Ballester no me disgustó, pero tampoco era lo que esperaba. Aunque, como ya he dicho, me seguiré aventurando con otras obras del autor. Sobre "Come, reza, ama", ¡no pierdas tiempo en esta lectura! ¡Muchos besos!
Goizeder, ¡gracias por tu confianza! Vaya, dos libros de Javier Sierra en nuestras listas negras... Más adelante probaré a leer otro de sus títulos, para saber si falla el autor o simplemente "La dama azul" no fue mi gran lectura. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarDranda, ¡ya está disponible la lista de favoritos de 2011! Sobre "Come, reza, ama", para mi ha sido la peor lectura del año, así que déja pasar este título. ¡Un abrazo!
Metgaladriel, ¡por suerte, estas han sido las únicas lecturas menos convincentes del año! Con las demás no tengo ninguna queja. ¡Abrazos!
Elvira, creo que tu decisión es la acertada. ¡Un beso!
ResponderEliminarIlona, ¡muchísimas gracias por la corrección! El fallo ha estado en que cuando me informé sobre el autor, confundí la ciudad de nacimiento con la de defunción. Ahora mismo lo corrijo. Y, por supuesto, daré otra oportunidad al escritor, sin duda. ¡Un abrazo!
Mafaldas, ¡a por otras lecturas! ¡Besos!
No he leído ninguno de ellos, y creo que no lo haré, salvo, quizás, el de Torrente Ballester.
ResponderEliminarUn abrazooo!!!
Muchas gracias por estos libros, en verdad que hay algunos muy interesantes, aunque hace poco vi en una página una recopilación que también me gustó mucho, os paso la dirección http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/15-mejores-libros-de-autoayuda aunque reconozco que los tuyos me han gustado más. ¡gracias!
ResponderEliminarIsmael, si a alguno de estos títulos tienes que darle una oportunidad, es el de Torrente Ballester. Yo espero volver a leer algo del autor más adelante, a pesar de que esta novela no me haya convencido. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarNunilo, gracias a ti por el comentario. ¡Bienvenido! Un saludo.
No he leído ninguno y honestamente ninguno me atrae lo suficiente para leerlo.
ResponderEliminarYo de Javier Sierra tuve una gran decepción con Las puertas templarias...
En fin, serán cosas inevitables que a veces leamos libros que no nos dejan tan satisfechos o será que nos volvemos mucho más exigentes...
Pero a seguir leyendo, que seguro habrá muchos más que se disfrutan mucho más... jajaja
Besos!
¡Jesús! Estas entradas me encantan sobre todo porque ayudan a descartar libros :-)
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Pues vaya, personalmente el único que he leído es el de "Come reza ama" y la verdad me gustó. Pero creo que me hago una idea, a veces se volvía muy pesado. Quizás me anime a hacer una entrada de este estilo la próxima vez.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Kyra, probablemente, y cada vez más, suceda lo que dices: leemos mucho, pasan bastantes títulos por nuestras manos, así que cada vez somos más exigentes. Así que toca seguir descubriendo aquellos que nos llenes. ¡Besos!
ResponderEliminarMaría, ¡creo que a todos nos pasa lo mismo! Pues nada, ya tienes unos cuantos para tachar. ¡Más besos!
Lilith, siempre es agradable echar la vista atrás en las lecturas y ver lo que ha aportado el año. En cuanto a "Come, reza, ama", siempre me gusta encontrar personas a las que les gustó esta lectura. ¡Saludos!
Pues yo no he leído ninguno. El que más me llama es el de Nieves Hidalgo (me llama la autora en general), pero bueno, elegiré otro libro para probar con ella, ya veré; tampoco es mi prioridad.
ResponderEliminarPues nada, a leer otras cosas en 2012!!! :)
Isi, creo que la novela de Nieves Hidalgo puede gustar mucho a otros lectores, por los factores que la autora pone en juego; sin embargo, para mí, fue muy predecible y sin ningún tipo de sorpresa. ¡2012 nos espera cargado de lecturas! ¡Besos!
ResponderEliminarDe los de esta lista leí el de Come, Reza, Ama y no me pareció tan malo (será que me gusta la India y ya quisiera yo tener tiempo, dinero y modo de ir a un ashram allá y pasarla meditando un mes)...pero la continuación si que está infumable. No pude ni terminar de leerla, de tan mala que me ha parecido.
ResponderEliminarMe alejo de los otros títulos que mencionas...¡que bonito descartar tanto libro y que en vez de que el plan infinito crezca, se haga pequeño! ;)
Ale.
Bibliobulimica, ni siquiera sabía que ya estaba disponible la continuación de "Come, reza, ama". De todas formas, descarto totalmente su lectura. Sobre el descarte de libros, siempre digo la misma frase: al igual que nos encanta incluir títulos, también tenemos que aprender a dejar otros en el camino. ¡Abrazos!
ResponderEliminarDe esta lista no he leído ninguno, pero un par de ellos están en mis estanterías. Espero cuando les llegue su turno disfrutarlos un poquito más.
ResponderEliminarUn besito.
Luisa, no sé qué títulos serán, pero estaré encantado de saber tu punto de vista. ¡Estaré esperando! Un beso.
ResponderEliminar