En una de las primeras entradas del blog, dedicada al repaso de mis adquisiciones durante el mes de enero, os comentaba que uno de los regalos que había llegado hasta mi biblioteca durante las fiestas navideñas había sido El tiempo entre costuras, de María Dueñas. Sobra que comente aquí el éxito harto conocido por los lectores que ha tenido esta novela, la cual sigue encontrándose entre los libros de ficción más vendidos en España, a pesar de que el próximo 9 de junio se cumplen dos años de su publicación. Aun así, parece que somos todavía muchos los que no hemos descubierto la historia de la modista Sira Quiroga. Por eso, en una iniciativa liderada por Goizeder (Cuéntate la vida), Lady Boheme (Leo, luego existo) y María (De todo un poco), se ha programado una lectura conjunta que se desarrollará en el presente mes. Si estás interesado, ¡sólo tienes que seguir leyendo!
Tal y como recoge María en su blog, los plazos para aquellos que quieran seguir esta lectura son los siguientes:
15 de junio - 10 de julio >> Lectura de El tiempo entre costuras
11 de julio - 30 de julio >> Publicación de las reseñas
Como podéis ver, las fechas son bastante flexibles, pues se han pensado en función de la llegada del verano y de la posibilidad de que muchos de los lectores se encuentren inmersos en algún periodo vacacional, por lo que podría dejarse la entrada programada para su publicación.
Hasta el momento, los blogs que van a formar parte de esta lectura conjunta son:
Goizeder - Cuéntate la vida
Carmen - Carmen y amig@s
Jorge - Jorge Andreu
Trescatorce - Rock and Roll Dreams
Kristineta - Cris y sus mariposas
Jorge - Jorge Andreu
Trescatorce - Rock and Roll Dreams
Kristineta - Cris y sus mariposas
Jesús - La Caverna Literaria
Todo aquel que quiera apuntarse, puede dejar aquí algún comentario (inmediatamente, yo me encargaría de hacérselo saber a las organizadoras), o bien dejar su intención de hacer la lectura conjunta comentando la entrada de María (aquí).
Todo aquel que quiera apuntarse, puede dejar aquí algún comentario (inmediatamente, yo me encargaría de hacérselo saber a las organizadoras), o bien dejar su intención de hacer la lectura conjunta comentando la entrada de María (aquí).
Le puse creo que fue a Lady que me encantaría entrar pero estos meses con los exámenes y la cantidad de libros que tengo pendiente me es imposible.
ResponderEliminarPero estaré atenta a vuestrasilopiniones a ver si en agosto me lo leo yo.
Un beso
Dácl
Yo ya he leído el libro asi que solo me queda decir que disfruteis de su lectura y que nos contéis que os parecido, of course.
ResponderEliminarBesos
Ya leí el libro el año pasado y está bastante bien, seme hizo un poco largo pero porque pesaba un montón y es incómodo para leer, pobres muñecas!
ResponderEliminarDisfrutad de su lectura :)
besos
Gracias por hacer un poquito más público el evento! Jajaja. Yo encantadísima de que te hayas apuntado.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Qué bonita iniciativa, Jesús. No me apunto porque ya reseñé ETEC el año pasado, pero seguro que disfrutaréis mucho.
ResponderEliminarTe dejo mi reseña personal http://lacasadecloti.blogspot.com/2010/10/el-tiempo-entre-costuras-de-maria_11.html
Bsssss
Cloti
Jesús, que aunque la idea de la lectura conjunta se nos ocurrió a Nuria, María y a mí una tarde de sábado la que está organizando todo es María en su blog, así que dale todo el mérito a ella. Me alegro de que te hayas animado a participar. Como en julio estaré todo el mes fuera de Madrid en Pamplona en Sanfermines y luego en la playa, tengo que dejar la entrada con la reseña programada y por eso me he adelantado a los plazos. Terminé el libro ayer a la noche y me ha encantado, ya os contaré más en la reseña. Disfruta mucho de la lectura, muchos besos!!
ResponderEliminarDácil, al menos, cuando vayas a leerlo, vas a tener casi diez reseñas más en las que basarte para la lectura. Además, visto lo visto, seguro que casi todas será favorables. ¡Otro beso!
ResponderEliminarM., como habrás visto en la entrada, en julio so contaremos todos los de esta lectura conjunta. ;) ¡Besos!
Moi, si hay algo que tengo claro es que este libro va a ser lectura de casa, pues para llevarlo encima es bastante incómodo. De todas formas, ¡seguro que merece la pena! ¡Besos!
María, ¡yo sí que estoy encantado de haberme apuntado! Además, si los cálculos no me fallan, creo que podré empezar el día 15. Y no tienes nada que agradecerme, encantado de darle publicidad al evento. ¡Muchos besos!
ResponderEliminarCloti, luego, cuando vuelva a casa, echaré un vistazo a tu reseña. ¡Gracias por avisarme! ¡Un beso!
Goizeder, cuando creé ayer esta entrada, los únicos datos que tenía para hacerla eran los que María publicó en su blog, que es exactamente lo que he puesto aquí. Pero bueno, tendré en cuenta a partir de ahora de que María es la líder y la poseedora de la inmunidad, jajajaja. Me alegra saber que te ha gustado (¡ya sabes que me fío mucho de tus opiniones, tanto como para leer más adelante a Cela!). ¡Más besos para ti!
Lo leí el verano pasado y me encantó, estaré atenta a vuestras reseñas que seguro serán positivas. Besos
ResponderEliminarYo también le daré un poco de publicidad en el blog... Ya le tengo ganitas a la lectura conjunta; será mi primera experiencia en este sentido...
ResponderEliminarBesos,
No me apunto porque ya lo leí el año pasado. Pero estaré atenta a vuestras reseñas, que me gusta mucho ver las diferentes lecturas que tenemos cada uno, aunque con este libro aún no he visto una crítica negativa. Seguro que disfrutáis mucho de su lectura.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ya tengo curiosidad por leer esta novela, y gracias por el aviso de la lectura conjunta, pero creo que no me voy a apuntar. Tengo unos cuantos libros en espera; pero sí estaré pendiente de tu reseña, eso seguro. :-)
ResponderEliminarEspero que lo disfruten mucho y estaré atenta a las reseñas.
ResponderEliminarSaludos!!!
Uf! Soy incapaz de comprometerme a leer una determinada lectura en un determinado momento, jeje Espero que te guste.
ResponderEliminarbsos!
Hace poco leí esta novela, hasta hice reseña! Me gustó bastante, espero q la disfrutes!!!
ResponderEliminarYo como ya lo he leído y reseñado no me apunto, pero espero que disfrutéis de la lectura. Es una novela que engancha. De esas que te llevas cada vez que sales de casa por si "surge" un hueco.
ResponderEliminarTatty, ¡yo también estoy convencido de que asi será! ¡Muchos besos!
ResponderEliminarCarmen, yo también tengo muchas ganas. Anteriormente, en otros sitios de la red, había hecho lecturas conjuntas, pero esta es la primera desde que tengo el blog, así que estoy bastante ilusionado. ¡Besos!
Margari, seguro que, en este caso, todas las reseñas estarán en la misma línea, por eso mismo que comentas. Pero quién sabe, lo mismo nos llevamos una sorpresa. De todas formas, estará bien contrastar las opiniones para ver en qué ha hecho hincapié cada uno. ¡Besos!
Espe, si cambias de ideas, ya sabes dónde encontrarnos. Al menos, vas a tener varias reseñas a tu disposición para cuando te animes. ;)
ResponderEliminarKyra, ¡seguro que lo disfrutaremos! ¡Muchas gracias!
Rosalía, hace ya tiempo que no participo en una lectura conjunta, y una de las cosas que quiero ver es precisamente lo que cuentas, si soy de nuevo capaz de leer un determinado libro en un periodo concreto. ¡Todo un reto!
Shanny, te digo lo mismo que a Cloti, pasaré a echarle un vistazo a tu reseña. ;=
ResponderEliminarBookworm, si no fuera porque estoy inmerso aún en "Drácula" y que antes tengo otra lectura pendiente, me ponía ya a leerla. Con tu comentario me han entrado muchísimas ganas. ¡Un beso enorme!
¡Hola Jesús! Yo leí El tiempo entre costuras este verano y he de decir que me encantó, es una maravilla, y sorprende mucho más cuando te enteras de que es la primera novela de la autora. Si no me lo hubieran dicho hubiera pensado que esa mujer lleva publicando toda la vida (porque escribir lo hace desde siempre, seguro). Muchos escritores de renombre no escriben ni la mitad de bien que ella, a mi juicio.
ResponderEliminar¡Un abrazo, y espero que te guste mucho!
Acabo de terminar de leerlo... si lo hubiera sabido me hubiera unido a la lectura conjunta. Seguro que disfrutáis mucho con su lectura...
ResponderEliminarhttp://lecturaycine.blogspot.com/2011/06/el-tiempo-entre-costuras.html
¡Feliz lectura! ;-)
P.D.: Jesús, intento publicarlo con mi perfil, pero... no me deja. Me pasó también en mi blog, y al final tuve que cambiar la configuración de comentarios para que salgan en una nueva ventana porque no todo el mundo podía dejar sus comentarios...
Gijón, ¡muchas gracias por tu comentario! Visto lo visto, parece que es una novela que difícilmente me decepcionará. Fíjate, no entraba en mis planes leer esta historia a corto plazo, pero ahora me estoy alegrando de haberme apuntado a la lectura conjunta. ¡Otro abrazo!
ResponderEliminarAna, ¡gracias por el enlace! A ver si hoy reviso todas las reseñas que me habéis dejado en esta entrada. ¡Convencido estoy de que va a ser una lectura muy disfrutada!
Sobre lo del perfil, tengo una amiga a la que le está pasando lo mismo. ¡A ver si Blogger se pone ya las pilas y soluciona los problemas!
Yo aún no me he hecho con un ejemplar (confieso que para mi economía media es bastante caro, unos 22 €) y no lo veo por bibliotecas, asi tardaré bastante en leerlo porque no veo que lo editen en libro de bolsillo. María me dio clases en la Universidad, de lengua y lingüística inglesa, y desde que supe que era escritora le sigo la pista, al menos vistualmente. Un saludo Jesús.
ResponderEliminarSilvia, entiendo lo que dices. Yo lo tengo porque me lo regalaron. De no haber sido así, probablemente no me habría hecho aún con él. Para un libro normal, ya llevaríamos tiempo con la edición de bolsillo, pero como sigue vendiendo en tapas duras, pues toca esperar. ¡Y gracias por contarme tu anécdota con María Dueñas! ¡Un abrazo!
ResponderEliminarNo me apunto porque ya lo leí hace mucho y lo reseñé. Fue un auténtico placer. Espero que lo disfrutéis tanto como yo. Por cierto, en el club de lectura de mi madre se lo han puesto de tarea para el verano, porque en noviembre (creo) irá a la bibliteca a la que pertenecen María Dueñas. ¡Me dan una envidia!
ResponderEliminarLo tengo en casa desde el año pasado, pero no me apunto a la lectura conjunta porque estas semanas estoy bastante liada. Además, no sé si me va a apetecer, soy un poco complicada para clubes de lectura y estas cosas xD.
ResponderEliminarBesos.
Mayte, viendo vuestros comentarios, ¡es prácticamente seguro que vamos a disfrutar con la obra de María Dueñas! Y, sin duda, lo del club de lectura de tu madre pone los dientes largos a cualquier lector empedernido.
ResponderEliminarRusta, míralo por el lado bueno: tendrás en breve media docena de reseñas que quizás te hagan darle prioridad. O lo mismo no, pero bueno, vas ampliando tu mirada sobre esta novela. ¡Besos!
¡Pero queridas! ¡Habéis cogido un libro muy leído! creo que casi todos ya lo hemos leído, así que no tengo nada que pensar, no me puedo apuntar. Pero bueno, es una buena excusa para los que no. Seguro que lo vais a pasar bien, y más ahora, cara al veranito.
ResponderEliminarUn abrazo
Icíar, la verdad es que es un libro leído por la mayoría de los blogueros, pero mira, a mí me ha venido genial, porque no contemplaba esta novela entre mis próximas lecturas. ¡Y ya ves, a una semana de comenzarla, jajajaja! ¡Besos!
ResponderEliminarLo del club de lectura de mi madre es de dar envidia pero de verdad. En abril estuvo con ellos Almudena Grandes!!!
ResponderEliminarMayte, ¡pero qué me cuentas! Tienen que pasarlo de lujo. ¿Y cómo eligen las lecturas? Y luego, ¿cómo se plantean estas actividades? La verdad es que es muy curioso. ¡Besos!
ResponderEliminar