Cuando comencé hace algo más de dos meses a dar mis primeros pasos en la blogosfera literaria, una de mis primeras paradas fue Leo, luego existo, el blog de Lady Boheme. Fue ahí donde encontré una encuesta en la que ella dejaba de manos de los seguidores la elección de su próxima lectura. Me pareció una idea fantástica, leer por una vez lo que decidan los visitantes de tu blog (con todas las consecuencias, claro).
Así que he decidido crear hoy esta sección, y que repetiré cada cierto tiempo. Intentaré que casi siempre sea temática. En este caso, para inaugurar el primer "Tú eliges...", os propongo cuatro clásicos. Últimamente, estoy muy centrado en novelas actuales, y ya me apetece leer algún título con solera. En casa tengo varios libros de la colección 13/20 de Alianza Editorial. Y de ahí salen las propuestas, entre las que vosotros elegiréis mi clásico para el mes de mayo.
Si te apetece participar, sólo tienes que dar tu voto en la encuesta de la izquierda. Y si quieres expresar qué título has elegido, coméntalo en esta entrada.
Desde ya, mil gracias por vuestra participación. Y ahora sí, los candidatos son...
(Información extraída de Alianza Editorial)
Drácula. Leyenda llevada al cine en numerosas versiones y secuelas, Drácula es una novela que sintetiza de forma inigualable varias de las más profundas pulsiones del ser humano –la vida, la muerte, la sexualidad– en sus más diversas y ambiguas manifestaciones, como el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega no deseada pero irresistible, para alumbrar finalmente un relato fascinante que es un clásico indiscutible de la literatura de terror.
Los tres mosqueteros. En Los tres mosqueteros, novela llena de peripecias e intrigas y quintaesencia del género de aventuras, se puede apreciar ese sabor único e inolvidable que poseen las obras animadas por el mero gusto de contar. Enfrentados a su tenebrosa enemiga Milady, el gascón d’Artagnan y los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis, tienen presentes los conceptos del honor y la caballerosidad, pero los mueve también la astucia y el afán de poder y riqueza.
Nuestra Señora de París. En el París del siglo xv, con sus sombrías callejuelas pobladas por desheredados de la fortuna y espíritus atormentados, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo. Agradecido por el apoyo que en otro tiempo recibió de ella, Quasimodo, campanero de Nuestra Señora, de fuerza hercúlea y cuya horrible fealdad esconde un corazón sensible, la salva y le da asilo en la catedral. Nuestra Señora de París ha dado lugar a numerosos libretos de ópera y a varias versiones cinematográficas.
Me gusta la idea. Y voto por la novela de Victor Hugo porque tengo ganas de leerla pero eso de ponerme con los clásicos me da siempre algo de pereza.
ResponderEliminarUn besoo
Bueno pues yo he votado por El amante de Lady Chatterley porque ha sido el que más me ha llamado la atención y me gustaría descubrir un poco más de él a través de tu opinión. Besos
ResponderEliminarYo he votado por "Drácula" porque también lo tengo pendiente en casa desde hace mil y a ver si así me da vergüenza y lo empiezo de una vez ... :)
ResponderEliminarbsos!
Yo voto por "Drácula", que lo he leído unas cuantas veces ya y no me canso de él.
ResponderEliminarAcabo de conseguir un cuadriple empate, jeje. Yo voto por Los tres mosqueteros. Lo leí hace mucho y me gustó. También he leído Drácula de los que propones para este mes. Los otros dos no los conozco.
ResponderEliminarBesos!
Pues como sólo he leído "Drácula" voto por él, a ver qué opinas tu. A mí los clásicos me dan muuuucha pereza. Llevo siglos diciendo que voy a leer "Los miserables" y no hay manera y eso que pretendo en algún momento ir a ver el musical a Madrid y me gustaría haberlo leído antes, pero ni por esas ¡ja,ja!
ResponderEliminarBesos
No he leído ninguno, pero si tuviera que leer alguno ahora mismo, me decantaría por "Dracula", así que ése es el que voto.
ResponderEliminarBesos!
Yo he votado Drácula porque es el único que he leído. Me gustó mucho. Me parece muy buena idea esta iniciativa, estaré atenta a las próximas votaciones para elegir tus lecturas y espero que disfrutes mucho de todas ellas, ya nos contarás. Un abrazo.
ResponderEliminarSalvo Drácula, no he leído ninguno.
ResponderEliminarVoto por Nuestra Señora, que de los tres que quedan es el que más me llama.
Además tengo muchas ganas de leerlo =)
Un besote!
Yo acabo de terminar un clásico que reseñaré pronto (Madame Bovary) y te animo con estos libros, que al final no son tan malos como pensábamos ;)
ResponderEliminarNo he leído ninguno de los que has puesto, así que no puedo votar, pero espero que, sea cual sea, te guste.
Cómo mola la idea. He votado por Drácula (dudaba entre Stoker y Dumas), creo que te gustará y disfrutarás de las (sangrientas) andanzas del peculiar vampiro. Un abrazo, gaditano lindo
ResponderEliminarHe votado por Nuestra Señora de París, que es el único que no he leído y siento curiosidad.
ResponderEliminarBesotes!!
Hola!
ResponderEliminarPues he votado por Drácula de Bram Stoker. No lo he leído y tengo mucha curiosidad por conocer tu opinión.
Saludos!
He votado por Drácula, que es un libro que tengo gastado de las veces que lo he leído. Pero que conste que he dudado con Dumas, que es uno de mis autores favoritos.
ResponderEliminarBesotes!!!
Y por cierto, tienes otro premio en mi blog.
Vaya cuatro librazos has escogido. Bueno, "El amante de Lady Chatterley" no lo conozco, pero los otros tres... no sé cual decirte que me gustó más. Te los recomieno todos, pero voy a votar por "El amante de Lady Chatterley" y así, si lo lees y reseñas, conozco algo sobre ese libro.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS POR LA ACOGIDA QUE LE HABÉIS DADO A ESTA INICIATIVA! No esperaba tantos votos en el primer día de la encuesta. Os doy también las gracias por comentar a qué libro ha ido vuestro voto.
ResponderEliminar¡Seguimos leyéndonos!
De los cuatro que propones me leí El amante de lady Chatterley y no me gustó mucho, la verdad. Yo voto por Nuestra Señora de París...
ResponderEliminarBesines,
jejje por una vez he leido todos los clasicos que propones, aunque tengo que reconocer que algunos hace muchos años, pero yo me quedo con Dracula, me pareció un novelón, aunque los otros no están mal, has hecho una muy buena selección, leas el que leas creo que sera un acierto seguro
ResponderEliminarTodavía se puede votar? Yo te recomiendo Drácula es muuuyy bueno.
ResponderEliminarUn saludo!
SeñorBerns, ¡claro que se puede votar! La encuesta está en el lateral izquierdo. La he abierto hoy, y permanecerá ahí todo el mes de abril. ;)
ResponderEliminar¡Saludos!
Me encantó 'El amante de Lady Chatterley'. Voto por él!
ResponderEliminarMuchos besos!!
Vengo por primera vez a tu blog y me encuentro una iniciativa de lo más interesante.
ResponderEliminarYo también soy filóloga (de inglesa) pero tengo claro que releería a Victor Hugo.
Hago reseñas de vez en cuando, si te apetece, pásate a leerlas.
Bssssssss
Cloti
Cloti, ¡bienvenida a mi rincón! Gracias por pasarte y por dejar tu voto. De momento, "Drácula" encabeza la encuesta, pero queda todo el mes de abril por delante, ¡Nunca se sabe!
ResponderEliminarMe paso ahora por tu blog.
¡Besos!
Hola, Jesús. Acabo de llegar porque he visto que te has hecho seguidor de mi blog. Me parece una idea interesante la de esta entrada. He votado por Victor Hugo, porque el de Lawrence no me gusta nada, y los otros dos aún no los he leído.
ResponderEliminarUn saludo.
Jorge Andreu
¿Te vas a fiar de nosotros?
ResponderEliminarYo he votado por 'Drácula', que me encanta. Es una de mis novela favoritas. La leí de adolescente y quedé fascinada. Pensaba que era por la edad, pero la releí hace poco y volvió a gustarme igual o más.
Jorge, ¡gracias por pasarte! Llegué ayer a tu blog de casualidad, a través de otros blogs amigos, y me gustó, así que no dudé en seguirte. Sobre lo que comenta del libro de Lawrence, son pocos los comentarios positivos que he encontrado, pero supongo que antes o después lo descubriré por mí mismo. Y, de momento, "Drácula" continúa en cabeza (previsible, por otra parte).
ResponderEliminar¡Saludos!
Dorothy, ¡pues claro que me fío! Jajajaja. Hasta que me demostréis lo contrario y elijáis una mala lectura. :P ¡Pero seguro que no es así! ¡Besos!
Voto por Drácula :) Es uno de mis grandes pendientes,jeje
ResponderEliminarUn besito
Nessi, ¡gracias por tu voto, y bienvenida!
ResponderEliminarHola Jesús! yo también me voy ha hacer seguidora tuya, tienes muy buen blog! Mi voto va a Víctor Hugo, tengo curiosidad por ver que opinas del libro.
ResponderEliminarNos vemos!
Perkins, ¡muchas gracias por pasarte por aquí! Voto contabilizado. Parece que Víctor Hugo recorta posiciones con Bram Stoker. A ver qué pasa a final de abril. ¡Un saludo!
ResponderEliminar