Bueno, qué puedo decir de Galdós sin sonar repetitivo... Segunda novela que publicó, y de nuevo impresionante. Al igual que ocurre con La fontana de oro, hay un porcentaje importante de contenido político (en este caso, todo gira alrededor de una conspiración contra Godoy). A partir de esa historia, surgen multitud de personajes: desde el loco que dice alguna verdad hasta el cuerdo que se vuelve loco, pasando por los instigadores de la revolución, los fernandistas, la aristócrata indecisa que se relaciona con el pueblo, el personaje llano que odia a las clases altas, los clérigos que quieren conservar (o aumentar) sus privilegios, los religiosos que quieren un cambio en favor de la nación...
Reseñar a cada personaje sería muy largo, al ser muchos y sufrir todos una evolución en la novela. Aunque se puede destacar a Martín Martínez de Muriel, probablemente el principal protagonista, con una filosofía revolucionaria moderada; Susana de Cerezuelo, hija de un conde que gusta de mezclarse con las clases populares y admirará el carácter insolente de Martín; Miguel de Cárdenas, hermano del Conde de Cerezuelo, que pretenderá heredar los títulos y riquezas de su hermano; o Buenaventura Rotondo, que jugará con una doble identidad para entrar en las casas más populares.
El final, impresionante. Podría haber acabado de muchas maneras pero, personalmente, creo que es el acertado. Como siempre, la evolución y el desenlace de la historia están muy marcados por la ideología galdosiana y su manera de concebir las clases sociales y los procedimientos para lograr los cambios.
Grande Galdós.
hola soy el dartakan juanki y acabo de leer el audaz. me gusto mas la fontana de oro ,pero las dos estan de puta madre.un saludo a todos los galdosianos¡¡¡¡
ResponderEliminarJuanki, me alegra saber que te ha gustado. Un abrazo.
ResponderEliminarAcabo de encontrar una edición de 1950 de la novela "El Audaz" de Benito Pérez Galdós en un mercadillo de libros. No la he leído mas tengo grandes expectativas.
ResponderEliminaryaedleis@hotmail.com
Yahir Leis, Galdós siempre es garantía de buena narrativa. ¡Espero que disfrutes de la novela! Un saludo.
ResponderEliminarAcabo de terminar la lectura del Audaz y con ello sigo atrapado por todo lo que concierne a Galdos,no cabe duda que despues de Cervantes es el mas grande novelista Español y ahora continuo con los Episodios Nacionales con Montes de Oca
ResponderEliminarJosé Manuel, gracias por tu comentario. Me alegra saber que estás disfrutando con las lecturas galdosianas. Para mí este autor es imprescindible. ¡Saludos!
ResponderEliminar